
Conoce las partes de tu motocicleta
Existen diversos tipos de motocicletas y cada uno cuenta con una estructura diferente y única, dependiendo de la marca y su diseño.
Es importante conocer las partes de tu motocicleta, ya que deberás intuir lo que pueda tener cuando comience a fallar.
Las partes que componen una motocicleta son:
Transmisión: La transmisión de la motocicleta entrega potencia a la rueda trasera a través de una serie de estructuras que incluyen el conjunto de engranajes, el embrague y el sistema de transmisión.
Motor: Un motor de motocicleta puede crear una enorme cantidad de potencia, que debe entregarse a las ruedas del vehículo de forma controlable.
Chasis: La motocicleta tiene un cuadro de acero, aluminio o aleación. El marco es todo el esqueleto de motocicleta que le da forma y en donde se sujeta las suspensión, ruedas y frenos.
Suspensión: Es un sistema de resortes y amortiguadores que ayudan a mantener las ruedas en contacto con la carretera y como su nombre lo dicen amortiguan al conductor contra golpes y sacudidas
Frenos: Los frenos a diferencia de los autos son activados por una palanca manual empuñada en la parte derecha, la cual activa el freno de la llanta delantera y con el pedal trasero se activa el freno trasero. Esto dependerá del modelo de la motocicleta.
Tipos de motocicletas:
Existen modelos específicos y de lo cuales surgen combinaciones de los tipos presentados. A continuación se muestran los principales tipos de motocicletas.
Tipo terracería:
- Cross
- Enduro
- Supercross
- Todo terreno
Tipo pista:
- Chopper
- Ciclomotor
- Deportiva
- Estándar
- Sport-touring
- Motocicleta de carreras.
Acientos y accesorios.
Los asientos de las motocicletas están diseñados para transportar uno o dos pasajeros. Están ubicados detrás del tanque de gasolina y son fácilmente extraíbles del marco.
Las motocicletas grandes pueden incluso remolcar un pequeño remolque, esto dependerá de la fuerza del motor. Los pedales, salpicaderas y luces ambientales son accesorios para motocicletas que dependerán de tu presupuesto y tu creatividad.
Leer también: Equipo para correr en una competencia.